Familia
es un grupo de personas que viven en común ciertos momentos de su
vida y que cumplen conscientemente o no, una serie de funciones
sociales y personales determinadas.(1)
EL
MITO DE ROBINSON CRUSOE
Humanamente
es imposible vivir aislado de manera total, la necesidad gregaria y
comunicativa es imprescindible. Mas aún la reproducción justifica
en primer lugar la función más importante de la familia para
cohesionar los grupos humanos que conforman la sociedad existente
desde la noche de 2 tiempos, y otras funciones de la familia
(herencia cultural) se desprenden de la función primaria biológica.
(2, 3,4)
Con la revolución industrial, ha ocurrido una evolución en la estructura y funciones familiares, por los cambios sociales y económicos de estos últimos años, pero el papel del grupo familiar no ha cambiado mucho, la familia tiene sus raíces filosóficas: el respeto de los hijos a los padres, la concepción del trabajo como vía de crecimiento personal y el ocio como fuente de males, etc. y los roles cambian según las costumbres lo aconsejan. (5)
En general, la familia como sistema social sufraga el coste psicológico, moral y económico de los procesos críticos que amenazan la supervivencia, a través de las funciones de mantenimiento de las fronteras que trataremos en un aparte por su importancia clínica y práctica. Las crisis se clasifican en 2 grandes grupos: situacionales (por ejemplo la enfermedad de un familiar), y las crisis de madurez o llamadas de desarrollo (por ejemplo el nacimiento de un hijo), y ambas pueden estar superpuestas.(3, 6,9)
La salud de la familia es un tema poco trabajado teóricamente en la literatura, pero muy manejado empíricamente por los profesionales que se dedican a la atención a la salud y al bienestar familiar. Varios eventos y organizaciones internacionales se han pronunciado por el fortalecimiento y la ayuda a la salud de la familia por más de una década (1,3), elemento que indica el reconocimiento de la influencia de este grupo social en la salud. No obstante, aún se muestran confusos los significados de los conceptos de familia y salud familiar.
La OPS hace referencia a la salud de la familia como un campo de prioridad programática integrado por la salud de la adolescencia y la niñez, el envejecimiento saludable, la salud sexual y reproductiva, la maternidad segura y saludable, y la reducción de la mortalidad materna.(3)
Los aspectos condicionantes de la salud familiar se configuran en 6 dimensiones: contexto socio-económico y cultural, composición del hogar, procesos críticos de vida familiar, relaciones intrafamiliares, afrontamiento familiar y apoyo social.(7, 8)
De lo anteriormente expuesto veremos como se interrelacionan esos aspectos en la siguiente presentación de caso.
Con la revolución industrial, ha ocurrido una evolución en la estructura y funciones familiares, por los cambios sociales y económicos de estos últimos años, pero el papel del grupo familiar no ha cambiado mucho, la familia tiene sus raíces filosóficas: el respeto de los hijos a los padres, la concepción del trabajo como vía de crecimiento personal y el ocio como fuente de males, etc. y los roles cambian según las costumbres lo aconsejan. (5)
En general, la familia como sistema social sufraga el coste psicológico, moral y económico de los procesos críticos que amenazan la supervivencia, a través de las funciones de mantenimiento de las fronteras que trataremos en un aparte por su importancia clínica y práctica. Las crisis se clasifican en 2 grandes grupos: situacionales (por ejemplo la enfermedad de un familiar), y las crisis de madurez o llamadas de desarrollo (por ejemplo el nacimiento de un hijo), y ambas pueden estar superpuestas.(3, 6,9)
La salud de la familia es un tema poco trabajado teóricamente en la literatura, pero muy manejado empíricamente por los profesionales que se dedican a la atención a la salud y al bienestar familiar. Varios eventos y organizaciones internacionales se han pronunciado por el fortalecimiento y la ayuda a la salud de la familia por más de una década (1,3), elemento que indica el reconocimiento de la influencia de este grupo social en la salud. No obstante, aún se muestran confusos los significados de los conceptos de familia y salud familiar.
La OPS hace referencia a la salud de la familia como un campo de prioridad programática integrado por la salud de la adolescencia y la niñez, el envejecimiento saludable, la salud sexual y reproductiva, la maternidad segura y saludable, y la reducción de la mortalidad materna.(3)
Los aspectos condicionantes de la salud familiar se configuran en 6 dimensiones: contexto socio-económico y cultural, composición del hogar, procesos críticos de vida familiar, relaciones intrafamiliares, afrontamiento familiar y apoyo social.(7, 8)
De lo anteriormente expuesto veremos como se interrelacionan esos aspectos en la siguiente presentación de caso.
PRESENTACIÓN
DE CASO:
Paciente
femenina de 16 años, ocupa el tercer lugar de 5 hijos dos masculinos
y 3 femeninos, abandono escolar, 9no grado terminado.
Promiscuidad 3 parejas en 6 meses, fumadora de 10-15 cigarros al día.
Irritable, agresiva con amigos y familiares le reprocha a su mama la separación de su padre cuando ella contaba con apenas 1 año sin apoyo económica ni afectivo.sobre todo este último no la visitaba .Relación conflictiva con dos de sus hermanos.
Trabajo por cuenta propia pero lo abandono por discrepancias con su compañera de trabajo que llego a la agresión física producto de lo cual fue visitada en varias ocasiones por el Jefe de sector la psicóloga y la trabajadora social.Pormetiendo su incorporación a un curso de computación.
Promiscuidad 3 parejas en 6 meses, fumadora de 10-15 cigarros al día.
Irritable, agresiva con amigos y familiares le reprocha a su mama la separación de su padre cuando ella contaba con apenas 1 año sin apoyo económica ni afectivo.sobre todo este último no la visitaba .Relación conflictiva con dos de sus hermanos.
Trabajo por cuenta propia pero lo abandono por discrepancias con su compañera de trabajo que llego a la agresión física producto de lo cual fue visitada en varias ocasiones por el Jefe de sector la psicóloga y la trabajadora social.Pormetiendo su incorporación a un curso de computación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario